ScaleUp, el programa que incrementa las ventas y utilidades de las empresas
Fundación BI abre la convocatoria a la séptima cohorte del Programa de Empresas de Alto Crecimiento – ScaleUp, un entrenamiento diseñado para ayudar a pequeñas y medianas empresas a incrementar sus ventas de forma rápida, rentable y sostenible.
Es el primer programa de su tipo en la región con una metodología desarrollada por profesores de Harvard y Babson College, universidad N° 1 en emprendimiento a nivel mundial.
ScaleUp ha sido implementado exitosamente en 8 países: Estados Unidos, Panamá, Colombia, Trinidad y Tobago, Canadá, Rusia, Dinamarca y Guatemala.
Desde el 2019, el programa ha demostrado su efectividad en 80 empresas guatemaltecas con extraordinarios resultados al finalizar el entrenamiento:
- 31% de crecimiento promedio en ventas
- 4,094 nuevos clientes
- 406 empleos nuevos
- 395 productos/servicios nuevos o mejorados
- US$ 4,703,157 en créditos nuevos otorgados
- US$ 9,448,415 en nueva inversión
Acerca del programa
El Programa reúne las mejores prácticas y herramientas que impactan los aspectos claves del crecimiento: clientes, personas (equipos de trabajo) y caja.
ScaleUp dura 5 meses y participan entre 15 y 20 empresas por cohorte o grupo.
ScaleUp se diferencia de otros programas en:
- Facilitadores y mentores experimentados: Ejecutivos seniors de corporaciones y empresarios que entienden en primera persona los desafíos para crecer
- Foco en implementación: Promueve la toma de acciones inmediatas para acelerar el crecimiento desde la primera sesión
- Aprendizaje cruzado: Además de las buenas prácticas y herramientas, el aprendizaje proviene del intercambio de experiencias con los demás participantes y facilitadores, y autoevaluaciones
Los beneficios de participar en ScaleUp son:
- Crecimiento en ventas, clientes, capacidad instalada y flujo de caja
- Capacitación de los dueños y equipo de gerentes en temas claves para el crecimiento
- Mentoría de empresarios de gran trayectoria
- Conexiones con otros empresarios y actores claves del ecosistema empresarial
Las empresas que deseen participar deben cumplir los siguientes requisitos:
- Empresas formalmente establecidas en Guatemala
- Ventas mayores a los US$100,000 en el último año
- Con antigüedad mínima de 3 años
- Con equipos de trabajo consolidados (que el dueño no cumpla todos los roles estratégicos: Finanzas, Operaciones, Ventas, etc.)
La inversión por empresa (con beca parcial) es de US$ 3,000.
Algunos de los testimonios de los empresarios que participaron son:
Durante nuestra participación en ScaleUp hemos incrementado un 15% nuestras ventas en el último trimestre, también identificamos la oportunidad de desarrollar nuevos productos procesados utilizando el hongo como materia prima, estamos desarrollando clientes nuevos en hoteles, restaurantes y cafés de la capital, Antigua y Quetzaltenango, también vamos a desarrollar distribuidores en Honduras para poder estar en 3 países de Centroamérica. Estuardo Molina, CEO de Agrícola Grotto, participante de la cohorte 2 de ScaleUp
Con ScaleUp encontré muchas áreas de oportunidad para mi empresa y logré crecer un 163% en ventas versus el año anterior. Evelyn de Batres, CEO de Casa Leipzig, participante de la cohorte 5 de ScaleUp
Los resultados que hemos tenido con ScaleUp son: 255 clientes nuevos, abrimos 4 nuevas plazas (de trabajo), hicimos 5 alianzas estratégicas e implementamos un nuevo servicio. Sandra Carrillo, Gerente Administrativa-Financiera de Distribuidora de Construproductos Génesis, participante de la cohorte 6 de ScaleUp
Acerca de la convocatoria
El plazo para aplicar a la Séptima Cohorte de ScaleUp es el lunes 17 de febrero de 2025.
Los empresarios interesados deben completar el siguiente formulario para iniciar su proceso de aplicación:
Formulario de aplicación al Programa ScaleUp
Si desea obtener más información sobre el programa puede llamar al 2420-3000 extensión 35720 o al 4268-7426, o enviar un correo aldiaz@bi.com.gt
- Crecer (9)
- Deporte (1)
- Educación (5)
- Emprendimiento (2)
- Historias (14)