Hogares Saludables
Nace en un esfuerzo en conjunto destinado a mejorar la salud y calidad de vida de los guatemaltecos en pobreza extrema con una alianza en la que participan además de Fundación Bi: Cementos Progreso, Hábitat para la Humanidad Guatemala, Banco Industrial, Corporación Multi Inversiones, USAID y Global Communities.
Según el Censo Nacional de Población y VII de Vivienda (2018) el 26.5% de viviendas en Guatemala enfrentan un déficit cualitativo y el piso de tierra está directamente relacionado a la existencia de parásitos, bacterias, enfermedades gastrointestinales y respiratorias, alimentando el círculo vicioso de la salud y la pobreza.
A través de este programa se lucha contra las enfermedades derivadas de las condiciones precarias, promoviendo la nutrición y el bienestar de las comunidades más afectadas por el déficit cualitativo de viviendas en Guatemala.
Aliados Institucionales
Galeria
Nuestros trabajo más destacados del año